En esta sección encontrarás el abecedario de señas mexicanas, con una breve descripcion de ellas.
Cierra todos los dedos de la mano en un puño a excepción del pulgar, y manten el pulgar extendido hacia un lado.
Extiende los dedos juntos y rectos, manteniendo el pulgar pegado sobre la palma, la palma mirando hacia delante.
Forma una "C" con la mano, separando los dedos y el pulgar, como un medio circulo.
Levanta el dedo índice hacia arriba y forma un pequeño círculo con el resto de los dedos, que están doblados hacia la palma, con el pulgar tocando la base de los dedos doblados.
Dóbla todos los dedos hacia la palma, sin cerrarlos completamente, que queden en el inicio de los dedos, sin llegar a la palma. El pulgar queda sobre la palma, como si hicieras una forma de garra.
Une el dedo pulgar con el índice formando un círculo y mantén los otros tres dedos rectos y juntos
Extiende el dedo índicehacia adelante y levanta el pulgar, con el resto de los dedos plegados en la palma, formando una especia de "pistola".
Extiende los dedos índice y medio juntos, mientras los otros están plegados en la palma, y el pulgar mantenlo hacia arriba. La palma está hacia un lado. Formando nuevamente una especie de "pistola"
Extiende solo el meñique, con los otros dedos plegados en la palma, y el pulgar colocado sobre ellos.
Comienza con la posición de la I y mueve el dedo meñique para trazar una "J" en el aire.
Levanta el dedo índice y el medio, separados en forma de "V", mientras el pulgar toca la base del dedo enmedio. Los otros dedos se pliegan en la palma.
Levanta el dedo índice y el pulgar, formando un ángulo recto, como una "L". Los otros dedos permanecen plegados en la palma.
Realiza el gesto de la L dos veces de manera rápida o mueve ligeramente la mano hacia un lado mientras formas la L para indicar la repetición.
Coloca el pulgar debajo de los tres dedos del medio (índice, medio y anular), mientras el meñique queda debajo de los dedos. La mano queda con los tres dedos juntos sobre el pulgar y meñique, que está doblado hacia la palma.
Se forma colocando el pulgar debajo del dedo indice y medio, mientras los otros dos (anular y meñique) se colocan sobre el pulgar hacia la palma. La posición es similar a la de la M, pero con un dedo menos cubriendo el pulgar.
Se forma haciendo la seña de la N y agregando un movimiento ondulante que representa la tilde.
Junta todos los dedos y el pulgar para formar un círculo, la palma mirando hacia adelante.
Similar a la K, pero la mano se inclina hacia abajo, como si sostuvieras un pincel.
Extiende el dedo índice y el pulgar hacia adelante, como una expecie de "garrita" hacia abajo, y los demas dedos retraidos hacia la palma.
Cruza el dedo índice sobre el medio, manteniendo los otros dedos doblados en la palma.
Inicia con la R y desplaza hacia un lado repitiendo el movimiento.
Cierra la mano en un puño con el pulgar cruzado sobre los dedos.
Coloca el pulgar entre el índice y el medio, doblando los otros dedos sobre el pulgar.
Levanta el índice y el medio juntos, con los otros dedos plegados en la palma. La palma mira hacia adelante.
Levanta el índice y el medio en forma de "V", con los otros dedos doblados en la palma.
Dobla el dedo índice con el pulgar formando un gancho, con el resto de los dedos plegados.
Extiende el pulgar y el meñique, mientras los otros dedos están plegados en la palma. La palma mira hacia adelante.
Usa el dedo índice para dibujar una "Z" en el aire.