¡Aprende junto a Nosotros!
En este espacio, nos complace compartir las herramientas y material necesarios para el aprendizaje de la lengua de señas, en otras instituciones amigas.
El traductor de lengua de señas de HETAH, una destacada organización colombiana, presenta esta innovadora herramienta utilizando secuencias de imágenes para interpretar y traducir de manera eficiente el lenguaje de señas en tiempo real, permitiendo una comunicación más fluida entre las personas que utilizan lengua de señas y quienes no están familiarizados con ella.
VisitarCurso 100% virtual completamente gratuito sin certificación y contando con una certificación mundial con un costo extra. En este curso de lengua de señas mexicana aprenderás aplicar los fundamentos de la lengua de señas dentro del contexto mexicano. Es fácil de aprender y solo se requiere tener conocimientos elementales.
VisitarSe enseñan palabras cotidianas para iniciar una conversacion con una persona en lengua de señas, las cuales son: "Hola, ¿Como estas?", "Buenos Dias/Buenas Tardes/Buenas Noches", "Por favor/Gracias/Denada", "Hola, gusto en conocerte".
VisitarEstos videos contienen material par aprender el lenguaje de señas basico mexicano, conteniendo: Ejercicios de Calentamiento, ABC de Lengua de señas, Ejercicios de Fonologia, Vocabulario 1, Expresiones Faciales, Emocionales, Confiruacion y Orientacion de Manos: Queirema, Kinema, Toponema, Dedos de la mano, Querologia,etc.
VisitarDiccionario de Lengua de Señas Mexicana, es un recurso que presenta un diccionario de LSM y aborda aspectos esenciales sobre la comunidad sorda y su cultura en la Ciudad de México. Incluye información sobre la historia de la LSM, su gramática, rasgos distintivos, y una guía de uso detallada del diccionario.Con un contenido de 505 paginas, vista online y descarga en PDF.
VisitarEl Glosario de la Académica de la lengua de señas mexicana de la ciudad de México se crea con la finalidad de alcanzar una comprensión básica hasta avanzado de la LSM (Lengua de Señas Mexicana) y de la cultura del Sordo mediante el aprendizaje de las herramientas gramaticales y mediante el cocimiento de la cultura silente facilitando con ello la comprensión y la expresión en este idioma.
VisitarEsta creadora de contenido en Youtube, nos brinda material para aprender lengua de señas mexicanas, como los numeros donde divide del 1 al 20 en un video y del 20 al 1000 en otro video, sin embargo si les interesa pueden revisar mas videos de su canal donde enseña, colores, materiales, comida, etc, en lengua de señas mexicanas.
VisitarEn este canal de youtube, el presentador nos da 25 palabras y frases de uso cotidiano para principiantes, con un video de duracion de 4 minutos aproximadamente, debido a los comentarios de personas involucradas en el aprendizaje con dicho contenido, refieren que el material les ha funcionado para conversaciones cotidianas dia con dia.
VisitarManos con voz. Diccionario de lengua de señas mexicana, es un diccionario que presenta el lenguaje de señas mexicano a través de descripciones gráficas y escritas para facilitar la comprensión de cómo se ejecutan las señas. Con vista Online con un total de 240 paginas y un PDF de descarga.
Visitar